Divorcio

3 abril, 2020

Criterios sobre custodia y visitas en el estado de alarma.

En mi anterior entrada hablaba de la incidencia que ha tenido el estado de alerta sobre el régimen de visitas y comentaba los criterios (o la falta de ellos) que había en los juzgados de familia, juzgados, recordémoslo, que no están en activo estos días, salvo casos de urgente necesidad. A título particular puedo entender que no se estén celebrando vistas salvo las de las causas penales con preso, pero no concibo que, hoy día, con los medios telemáticos que existen el la administración de justicia (LexNet) no se permita […]
26 marzo, 2020

El régimen de visitas y el Coronoavirus.

El estado de alarma  declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, modificado parcialmente por el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo. y las restricciones en cuanto a la movilidad ciudadano por razón de la emergencia sanitaria provocada por el coronovirus Covid-19 está provocando también consecuencias en las medidas adoptadas tras un divorcio o la separación de una pareja no casada con hijos. ¿Qué ocurre, por ejemplo, en cuanto al régimen de vistas respecto al progenitor no custodio con la alternancia de la convivencia con los hijos en una […]
20 septiembre, 2019

Entrevista en ProntoPro

Aquí les dejo el enlace a una entrevista reciente. Experto abogado penalista en Córdoba. Pida cita en el teléfono 630028291 (9 a 14 y 17 a 20 L-V) o a través del correo [email protected]
15 abril, 2015

Gastos incluidos en la pensión de alimentos

Cuando se lleva un divorcio, es muy habitual que mis clientes me pregunten sobre la pensión de alimentos y qué se incluye en la misma. En primer lugar, voy a explicar qué es dicha pensión. Es el dinero que tiene que pagar el progenitor no custodio al custodio – o sea, el progenitor que no tiene concedida la custodia del hijo al que la ostenta – para sufragar los gastos relativos para el sustento, residencia, vestuario, asistencia médica y quirúrgica y educación del hijo. Es decir, vemos que no se […]