Consumidores y usuarios

18 septiembre, 2023

¿Cómo se puede anular un contrato de permanencia?

La realidad es que los acuerdos de permanencia no pueden romperse, si quieres realizar una portabilidad a otra compañía telefónica por motivos ajenos a la compañía actual con la que tienes contratado el servicio, deberás pagar la penalización que exige tu compañía. Pero existen algunos casos en los que el usuario sí puede darse de baja de la compañía y no hacer frente a la sanción económica por incumplimiento de la permanencia, esto ocurre cuando la compañía no cumple con lo establecido en el contrato. ¿En qué casos se pueden […]
14 septiembre, 2023

¿Es el propietario quien paga la factura de internet en una casa alquilada?

Existen tres formas distintas en las que un propietario puede alquilar uno de sus inmuebles, y los inquilinos interesados optarán por la opción que más les interese. Cuando nos enfrentamos a nuestro primer alquiler, es completamente normal tener dudas entre los gastos que tendremos que pagar, y es importante tener claro lo que deben pagar tanto los inquilinos como los propietarios. Estos son los tipos de alquiler más comunes: Alquileres para una larga estancia Alquileres vacacionales o de uso turístico Alquileres compartidos entre varias personas En una casa de alquiler, […]
8 junio, 2023

Modificación de la Ley Orgánica de Protección de Datos

El BOE publicó el pasado 9 de mayo una modificación de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Se trata, en primer lugar, de una la corrección de errores del RGPD publicada el pasado marzo en el DOCE (Diario Oficial de la Unión Europea), según la cual el apercibimiento no debe entenderse como una sanción, tal y como se consideraba en el ordenamiento jurídico español. Dicha corrección requiere, dada la aplicación directa del RGPD, modificar la LOPDGDD […]
29 diciembre, 2022

Feliz 2023

Ha sido un año intenso, lleno de guardias, de reclamaciones de cantidad, de asistencias en comisaría o en cuarteles de la Guardia Civil, visitas a calabozos, entrevistas en el despacho y por teléfono, juicios, declaraciones, escritos de defensa, recursos, sentencias, acuerdos, de atender a víctimas de violencia de género, a investigados, a menores y a mayores de 65 años y, sobre todo, muchas horas de estudio, de darle vueltas a la cabeza, de no dormir y de intentar encontrar la mejor estrategia procesal posible en defensa de los clientes… lo […]