Abogado en Córdoba
Emilio Rioja Torres



SOLICITE AHORA UN ABOGADO EN CÓRDOBA LLAMANDO AL

Contratar servicios de Abogado en Córdoba

Ejerzo desde 2005 como Abogado con especial dedicación al Derecho civil, Derecho Penal, Protección de datos y Derecho Laboral, si bien al licenciarme estuve varios años aprendiendo y preparándome en alguno de los despachos de abogados más importantes de la provincia.

Otras áreas donde desempeño mi trabajo como Abogado son la contencioso-administrativa, la responsabilidad penal de los menores de edad, extranjería y mediación. Ejerzo como Abogado en Córdoba en un amplio número de ámbitos del Derecho con más de 600 clientes asistidos hasta la fecha.

Contacte conmigo por cualquiera de las vías de contacto: Teléfono, Whatsapp o Correo electrónico, estaré encantado de poder atenderle y asesorarle si fuera necesario.

Presto mis servicios tanto en el turno de oficio, del que tengo el honor de formar parte (e incluso como vocal de la Comisión dedicada al mismo del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba durante muchos años) como a instancia de los clientes que solicitan mis servicios para su asistencia y representación en juicio, así como en asuntos extrajudiciales. Tengo una dilatada experiencia y es en la provincia de Córdoba donde realizo la mayor parte de mi actividad como letrado, si bien llevo pleitos en todo el territorio nacional.

Si necesita un Abogado en Córdoba y quiere contratar los servicios de un Letrado experto, trato personalizado y con años de experiencia no dude en contactar conmigo para defenderle y asistirle en la resolución de las controversias legales que tenga.


Algunas cuestiones importantes en la asistencia de Abogado en Córdoba

Tu Abogado en Córdoba

1¿Qué tengo que hacer si me despiden?

Aparte de consultar a un abogado (lo que es común para estas preguntas habituales), aquí además es necesario que lo haga lo más rápido posible, ya que existe un plazo muy corto pasado el cual no podrá reclamar contra el despido.

2¿Es muy caro divorciarse? ¿Se tarda mucho?

En cuanto al precio, dependerá de que el divorcio se haga de mutuo acuerdo o no. Si se presenta la demanda de mutuo acuerdo también provoca que se agilicen los trámites procesales y que no haya necesidad de celebrar un juicio que, dado los asuntos que se tratan, puede ser incómodo para las partes.

3¿Me pueden expulsar si estoy en España sin “papeles”?

Si está en situación irregular en España puede ser objeto de un procedimiento que terminaría con su expulsión del territorio nacional y de los Estados integrantes del espacio Schengen (Alemania, Italia, Francia, Países Bajos, etc). Es conveniente que contacte con un abogado para que se pueda regularizar su situación o, en último extremo, recurrir la expulsión.

4¿Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género?

Desde el despacho le podemos asesorar con anterioridad a la presentación de la denuncia y durante todos los trámites del proceso, incluyendo solicitud de ayudas y medidas civiles si, por ejemplo, tiene hijos.

5¿Cómo puedo hacer para que me paguen por fin lo que me deben?

La mejor forma es realizar un requerimiento al deudor, que serviría también para empezar a computar intereses. Enviaríamos un burofax motivado jurídicamente, con membrete de despacho de abogados y firmado por letrado colegiado. Tenga en cuenta que las reclamaciones de dinero prescriben, por lo que es conveniente no dejar pasar demasiado tiempo.

6¿Me pueden sancionar si mi negocio no cumple con la protección de datos?

Sí. La mayoría de las denuncias o inspecciones vienen motivadas por clientes insatisfechos o trabajadores que han sido despedidos. Ahora, con la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos y la inminente Ley española de Protección de datos cambia totalmente la forma de adaptar las empresas. En nuestro despacho llevamos más de diez años adaptando negocios y autónomos a la normativa de protección de datos

7¿A dónde debo acudir si mi ex no me deja ver a los niños o no me paga la pensión de alimentos?

Las sentencias tienen que cumplirse. Si se comete algún incumplimiento sobre el régimen de visitas o sobre el pago de la pensión de alimentos, contacte con nosotros para que instemos al juzgado para que obligue al otro progenitor a cumplir sus obligaciones, bajo apercibimiento incluso de multa.

8¿Qué hago si me han citado en el juzgado porque di positivo en un control de tráfico?

En esos casos se puede celebrar un juicio rápido (en quince días desde la citación) o llegar a una conformidad. Depende del supuesto, le asesoraríamos y llevaríamos su defensa para la obtención del mejor resultado posible.

Emilio Rioja Torres

Abogado en Córdoba

630028291


Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba, ejerzo desde 2005 la Abogacía con más de 600 clientes representados.

Últimas noticias jurídicas

18 septiembre, 2023

¿Cómo se puede anular un contrato de permanencia?

La realidad es que los acuerdos de permanencia no pueden romperse, si quieres realizar una portabilidad a otra compañía telefónica por motivos ajenos a la compañía actual con la que tienes contratado el servicio, deberás pagar la penalización que exige tu compañía. Pero existen algunos casos en los que el usuario sí puede darse de baja de la compañía y no hacer frente a la sanción económica por incumplimiento de la permanencia, esto ocurre cuando la compañía no cumple con lo establecido en el contrato. ¿En qué casos se pueden […]
14 septiembre, 2023

¿Es el propietario quien paga la factura de internet en una casa alquilada?

Existen tres formas distintas en las que un propietario puede alquilar uno de sus inmuebles, y los inquilinos interesados optarán por la opción que más les interese. Cuando nos enfrentamos a nuestro primer alquiler, es completamente normal tener dudas entre los gastos que tendremos que pagar, y es importante tener claro lo que deben pagar tanto los inquilinos como los propietarios. Estos son los tipos de alquiler más comunes: Alquileres para una larga estancia Alquileres vacacionales o de uso turístico Alquileres compartidos entre varias personas En una casa de alquiler, […]
13 septiembre, 2023

Archivo penal de denuncia falsa

Aunque con algo de retraso (un año y medio después de haberse dictado el Auto) nos notifican un nuevo archivo y sobreseimiento, en un asunto de una presunta denuncia falsa. Experto abogado penalista en Córdoba. Pida cita en el teléfono 630028291 (9 a 14 y 17 a 20 L-V) o a través del correo [email protected]  
7 septiembre, 2023

Festivo 8 de septiembre en el Despacho de Abogados en Córdoba: Día de la Fuensanta

Con motivo de la celebración del día de la Fuensanta, les informamos que el despacho permanecerá cerrado, por lo que tampoco se atenderán mensajes, whatsapps ni correos electrónicos. Les atenderemos el próximo día en el horario habitual. Abogado en Córdoba. Pida cita en el teléfono 630028291 (9 a 14 y 17 a 20 L-V) o a través del correo [email protected]